miércoles, 3 de agosto de 2011

2. Informe Especial (La obesidad)


Introduccion
La obesidad es, de las enfermedades que más vemos cuando caminas por la calle, adultos mayores, niños, hombres y mujeres padecen de consecuencias directas como el aumento exagerado de la grasa corporal acumulada, disminución de la calidad de vida, asi también un sin fin de consecuencias indirectas que van desde un elevado colesterol en sangre, complicaciones circulatorias y respiratorias hasta enfermedades tan graves que pueden ocasionar la muerte. Por todo lo anterior queremos hacer enfacis en el tema e investigar el porque la tendencia a comer más de lo que el organismo necesita, por una mala utilización y distribucion de los alimentos, que se convierte más fácilmente en grasa y por una marcada disminución de la actividad física.

Desarrollo
En nuestros tiempos la obesidad es un problema muy común ya que la  mayoría de las personas ya son obesas muchas veces se puede ser obeso por falta de ejercicio o por comer demasiado ya que muchas veces la personas también comen por nervios que es una de las cosas mas comunes hoy en día.
Las causas de esta enfermedad es principalmente la falta de ejercicio o el tipo de alimentación de la persona ya que también podría ser por genética o por su metabolismo o también esto ya puede ser hereditario, lo mejor es que una persona se mantengo no flaco sino con un buen peso que ayude a su estatura. La obesidad puede ser tan mala ya que puede traer enfermedades como podría ser la diabetes, también hace sentir cansado el cuerpo ya que también puede ser muy pesado y al caminar no avanzar mucho y ya el cuerpo se torna cansado, también la obesidad esta relacionado con problemas respiratorios como podría ser el asma y problemas en las rodillas y en la circulación. Las personas perjudicadas podrían ser sus padres aporte de la persona que tiene esta enfermedad ya que sus padres son los que ven por la persona, esta enfermedad aparte baja la autoestima ya que las personas ven diferente y a veces se burlan. Lo mejor es comer saludablemente, muchos padres confunden el estar saludable con estar obeso, esto esta afectando gravemente a nuestra población, ya que cada vez son mas las personas con obesidad. Se relacionan otros aspectos como lo es la mala alimentación de hoy en día ya que muchos en lugar de comer algo saludable como lo son verduras prefieren comer frituras y beber gaseosas en la mañana envés de almorzar debidamente, también esta en es culpa de los padres ya que no les enseñan a sus hijos a comer debidamente, otra cosa también que hay que tomar en cuenta es la falta de ejercicio ya que les ayuda a quemar calorías y hace que tengas un buen cuerpo y tengas buena figura. La obesidad es algo muy comun hoy en dia ya que nadie le gustaría estar obeso ya que esta enfermedad al paso de los años puede traer muchas enfermedades que pudiste haber evitado cuando eras pequeño ya que a nadie le gustaría estar obeso todo lo que se propone se puede nadamas es fuerza de voluntad y estar con la disposición.



Conclusiones

La obesidad como mencionabamos en el desarrollo del trabajo es una enfermedad que se convierte en una al llamarla por su nombre pero esta conformada por varias como lo son la psicologia de la persona, ya que afecta el estado de animo, la disposición para socializar, la motivación para hacer las cosas he inclusive de realizar ejercicio, ademas de afectar fisicamente la imagen del cuerpo deteriora la salud con problemas respiratorios, cansancio sin importar la edad del cuerpo obeso este sin duda se cansara mas rapido ya que lleva un peso en muchas ocaciones que hace el doble de lo que dberia de llevar, por todo esto deseamos concluir con que este es un problema que es de cada uno y con ayuda o si ellaes decisión de cada persona que presente la problemática atenderla o resignarse a tenerla.

Recomendaciones

1.    Hacer conciencia si es realmente lo que queremos para darle solucion o no
2.    Buscar ayuda en el caso de querer hacer un cambio de imagen o intentarlo de manera personal
3.    Una ves logrado el objetivo mantener la dieta o la nutricion balanceada.
4.    Realizar el ejercicio apto para el mantenimiento del cuerpo y la buena forma de la contextura del cuerpo
5.    No dejar que este problema nos ocacione mas como por ejemplo la motivacin de nuestra vida o las ganas de tener vida social.

martes, 2 de agosto de 2011

2.Articulo (Red Hot Chili Peppers, de vuelta a Costa Rica)

Nueve años después de su última visita a suelo nacional, la banda californiana Red Hot Chili Peppers visitara de nuevo nuestro país.  Este encuentro con el público costarricense se dará el 12 de setiembre, en el Nuevo Estadio Nacional, confirmo Evenpro empresa encargada de la realización del evento.
Para esta ocasión, la banda liderada por  Anthony Kiedis (cantante), Flea (bajista), Chad Smith (baterista) y Josh Klinghoffer (guitarrista) tendrán como telonero a la banda inglesa  FOALS y se maneja también la opción de un artista o grupo costarricense de quien aun no se revela el nombre.
Para esta gira – de nombre “South American Tour”-  nuestro país fue el único tomado en cuenta en el istmo,  el grupo iniciara su gira en Colombia, de ahí viajara a nuestro país para después salir rumbo a Perú, Chile, Argentina, Brasil y Puerto Rico respectivamente, siendo Puerto Rico el cierre de la gira esto para el 24 de setiembre.
Para  ver a los intérpretes de Californication, By the way, Under the Bridge, entre otros, ya está definido el precio de las entradas, que si bien no están cómodas, en comparación con otros shows el precio es un poco más bajo, los boletos costarán ¢17.000 (graderías), ¢28.000 (plateas y sombras) y ¢45.000 en la zona vip, en gramilla.  También hay que tomar en cuenta que para este concierto, el Estadio Nacional no se utilizara en su totalidad, si no solo la mitad de su aforo, esto debido a que la misma empresa implemento esta forma en el concierto del grupo Slayer, y fue de buen agrado para el público, y no trae mayores pérdidas tomando en cuenta que el Estadio Nacional en su mitad vendría siendo el tener un Ricardo Saprissa completamente lleno.
 
Ultima visita del grupo a Costa Rica
2002
Un día de octubre. Fue el miércol ligue con Around The World. Siguieron con Suck my Kiss y Soul To Squeeze

es 2 de octubre cuando Red Hot Chili Peppers debutó en Costa Rica. Tocó en el Estadio Rosabal Cordero, en Heredia.
Despegue. Ese concierto marcó el inicio de operaciones de Evenpro en suelo tico. Esa fue una coproducción con ESP Producciones.
Dulce lodazal. La lluvia ese día cayó desde temprano y convirtió al estadio en lodazal. Ese detalle forma parte de las anécdotas que aún hoy cuentan quienes asistieron.
Evolución. Fue Evolución la banda local que abrió el concierto, a las 7:30 p. m., con n Superhéroe de su propia fantasía.
La hora cero. Red Hot Chili Peppers apareció a las 8:30 p. m. Su alineación fue Flea (bajista), Anthony Kiedis (cantante), Chad Smith (baterista) y John Frusciante (guitarrista). Arrancaron con By The Way en un limpio

2.Articulo (PRIMER PARTIDO OFICIAL EN EL ESTADIO NACIONAL DE COSTA RICA


La historia puso de nuevo al Club Sport Herediano en un momento importante para la historia del futbol costarricense, el día 26 de Julio del 2011, se celebro en el Nuevo Estadio Nacional de Costa Rica, el primer encuentro oficial desde su inauguración.
Antes de este encuentro se disputaron varios encuentros,  Costa Rica-Argentina, Costa Rica-China, Costa Rica-Nigeria, sin embargo todos estos fueron de carácter amistoso.
El 26 de Julio, el Herediano debía iniciar su camino en la Liga de Campeones de Concacaf, contra el desconocido Alpha United de Guyana, toda una incógnita hasta el momento del partido.  El encuentro se debió jugar en el Estadio Nacional, debido a que para este torneo los estadios necesitan pasar pruebas de control que hace la CONCACAF, y tanto el Eladio Rosabal Cordero como el Alejandro Morera Soto presentaron problemas con la iluminación, debido a esto el Club Sport Herediano decidió hacer su encuentro en el coloso de la Sabana. 
La administración del equipo florense se puso una flor en el ojal, organizando excursiones en buses y trenes desde la Provincia de Heredia para la afición que gustara ir al estadio, y de verdad que fue un gran éxito, la afición herediana se movilizo en grandes cantidades, logrando una entrada al estadio de cerca de 14 mil personas, superando incluso la capacidad del Volviendo al encuentro, al Herediano (de nuevo) le toco escribir una nueva página gloriosa en la historia del futbol nacional, el encuentro se presento sencillo, el equipo de Guyana no presento mayor nivel,  tanto así que el encuentro termino 8 a 0 a favor del equipo rojiamarillo.
Esto hace que Herediano se convierta en el primer equipo en ganar un juego oficial en el nuevo estadio, también le da un record a la mayor goleada vista hasta el momento en la Liga de Campeones de Concacaf (antes la tenia Toluca 7-0).
Otro quien paso a la historia fue el jugador Olman Vargas, quien anoto el primer gol oficial en este nuevo estadio, dato que quedara siempre para la historia, y que como jugador es un dato interesante de tener.
Así el Herediano cumplió con su labor e inauguro de buena forma el Coloso de la Sabana dejando en alto el nombre del país frente a toda la confederación.Estadio Eladio Rosabal de Heredia (10 mil personas).

2.Articulo(Comunicación comercial)


Al hablar de comunicación comercial, no me estoy refiriendo únicamente a la exposición de ideas por parte del vendedor hacia el cliente, ya que, en ese caso, estaríamos hablando de pura información y, desde luego, no es ésa la razón de ser de la comunicación comercial. Su finalidad es culminar con éxito una venta, lo que, inevitablemente, exige un intercambio de ideas para conocer las necesidades de nuestro cliente, para poder responder a sus objeciones en caso de que las tenga y, sobre todo, para saber que el cliente no sólo ha escuchado nuestro mensaje, sino que lo ha captado perfectamente.
Existen ciertos elementos que acompañan a la comunicación comercial tales como:
·         Emisor. Es la persona que abre el proceso, la que cuenta con una gran fuente de información. Inicialmente coincide con la figura del vendedor. El emisor ha de tener en cuenta los siguientes aspectos:
– Que su contenido sea comunicable.
– Que pueda interesar al receptor.
– Que el lenguaje se adapte al tipo de receptor.
– Que la ocasión sea la más propicia.
·         Receptor. Es el destinatario del mensaje. En el mundo de las ventas, se trata inicialmente del cliente.Para que la comunicación se lleve a cabo eficazmente, el receptor tendrá que tener una actitud previa de receptividad.

·         Contenido. Es el mensaje que se quiere transmitir, que generalmente coincide con los argumentos de venta del producto o servicio.


·         Código. Son las distintas formas y estilos que tiene el vendedor de transmitir el mensaje.

·         Canal de transmisión. Es el medio por el cual se canaliza el mensaje codificado.


·         Feedback. Es la variable que va a medir la efectividad de proceso de comunicación. Si el receptor responde es que la comunicación ha sido eficaz. Es en este momento cuando el emisor pasa a receptor y viceversa.

Un típico ejemplo es:
Para dejarlo más claro es el modo en que se vende.
Ejemplo: Si usted  tiene una compu nueva y yo una compu viejita, si  usted me la cambia y le doy aparte dinero ya estamos haciendo comunicación comercial.
Los que somos hijos de una comunicación comercial orientada a la persuasión y a la generación de conductas de compra y de uso, no entendemos bien esa disociación que se establece en entidades de servicios y grandes corporaciones entre la comunicación comercial y la comunicación corporativa. Podemos llegar a entender que productos y servicios específicos pueden estar sujetos a una comunicación “umbrella” que busca integrar la diversidad de un extenso portafolio. Pero nunca admitiéremos de buen grado que la comunicación de la umbrella brand y la comunicación más específica y táctica carezcan de una relación sinérgica.