Introduccion
La obesidad es, de las enfermedades que más vemos cuando caminas por la calle, adultos mayores, niños, hombres y mujeres padecen de consecuencias directas como el aumento exagerado de la grasa corporal acumulada, disminución de la calidad de vida, asi también un sin fin de consecuencias indirectas que van desde un elevado colesterol en sangre, complicaciones circulatorias y respiratorias hasta enfermedades tan graves que pueden ocasionar la muerte. Por todo lo anterior queremos hacer enfacis en el tema e investigar el porque la tendencia a comer más de lo que el organismo necesita, por una mala utilización y distribucion de los alimentos, que se convierte más fácilmente en grasa y por una marcada disminución de la actividad física.
Desarrollo
En nuestros tiempos la obesidad es un problema muy común ya que la mayoría de las personas ya son obesas muchas veces se puede ser obeso por falta de ejercicio o por comer demasiado ya que muchas veces la personas también comen por nervios que es una de las cosas mas comunes hoy en día.
Las causas de esta enfermedad es principalmente la falta de ejercicio o el tipo de alimentación de la persona ya que también podría ser por genética o por su metabolismo o también esto ya puede ser hereditario, lo mejor es que una persona se mantengo no flaco sino con un buen peso que ayude a su estatura. La obesidad puede ser tan mala ya que puede traer enfermedades como podría ser la diabetes, también hace sentir cansado el cuerpo ya que también puede ser muy pesado y al caminar no avanzar mucho y ya el cuerpo se torna cansado, también la obesidad esta relacionado con problemas respiratorios como podría ser el asma y problemas en las rodillas y en la circulación. Las personas perjudicadas podrían ser sus padres aporte de la persona que tiene esta enfermedad ya que sus padres son los que ven por la persona, esta enfermedad aparte baja la autoestima ya que las personas ven diferente y a veces se burlan. Lo mejor es comer saludablemente, muchos padres confunden el estar saludable con estar obeso, esto esta afectando gravemente a nuestra población, ya que cada vez son mas las personas con obesidad. Se relacionan otros aspectos como lo es la mala alimentación de hoy en día ya que muchos en lugar de comer algo saludable como lo son verduras prefieren comer frituras y beber gaseosas en la mañana envés de almorzar debidamente, también esta en es culpa de los padres ya que no les enseñan a sus hijos a comer debidamente, otra cosa también que hay que tomar en cuenta es la falta de ejercicio ya que les ayuda a quemar calorías y hace que tengas un buen cuerpo y tengas buena figura. La obesidad es algo muy comun hoy en dia ya que nadie le gustaría estar obeso ya que esta enfermedad al paso de los años puede traer muchas enfermedades que pudiste haber evitado cuando eras pequeño ya que a nadie le gustaría estar obeso todo lo que se propone se puede nadamas es fuerza de voluntad y estar con la disposición.
Conclusiones
La obesidad como mencionabamos en el desarrollo del trabajo es una enfermedad que se convierte en una al llamarla por su nombre pero esta conformada por varias como lo son la psicologia de la persona, ya que afecta el estado de animo, la disposición para socializar, la motivación para hacer las cosas he inclusive de realizar ejercicio, ademas de afectar fisicamente la imagen del cuerpo deteriora la salud con problemas respiratorios, cansancio sin importar la edad del cuerpo obeso este sin duda se cansara mas rapido ya que lleva un peso en muchas ocaciones que hace el doble de lo que dberia de llevar, por todo esto deseamos concluir con que este es un problema que es de cada uno y con ayuda o si ellaes decisión de cada persona que presente la problemática atenderla o resignarse a tenerla.
Recomendaciones
1. Hacer conciencia si es realmente lo que queremos para darle solucion o no
2. Buscar ayuda en el caso de querer hacer un cambio de imagen o intentarlo de manera personal
3. Una ves logrado el objetivo mantener la dieta o la nutricion balanceada.
4. Realizar el ejercicio apto para el mantenimiento del cuerpo y la buena forma de la contextura del cuerpo
5. No dejar que este problema nos ocacione mas como por ejemplo la motivacin de nuestra vida o las ganas de tener vida social.