martes, 12 de julio de 2011

1.Ensayo interpretativo (La mujer, victima y cómplice)

Introducción
Es un excelente libro ya que pocos autores tienen el valor y talento para hablar sobre la situación que vive la mujer.  Yadira calvo donde se enfoca al machismo que ha sufrido la mujer a lo largo del tiempo donde se ha ido superando y que ella también ha tenido que vivir esas situaciones.

Desarrollo
Yadira menciona que el machismo viene desde las épocas romanas, algo que con el paso del tiempo se elimina poco a poco en la sociedad. El hombre no dejaba que la mujer desarrollara todas sus virtudes ya que este la limitaba solamente a las labores domesticas por que se había implantado un pensamiento en la sociedad de que esta solo debía dedicarse a dichas labores ya que se pensaba que no tenia habilidades para realizar trabajos que hacían los hombres. En cuestión de relación con el hombre si la mujer llegaba a ser infiel a su marido estas tenían pena de muerte, también se consideraba que si la mujer no llegaba virgen al matrimonio esta ya era una pecadora y había perdido toda su pureza y se veía con malos ojos. En cuestiones políticas la mujer no tenia voto era marginada a estas actividades se decía que su opinión no valía por que estas debían de estar solamente haciendo los deberes del hogar, hasta que con el paso del tiempo la mujer no aguanto mas esa formo de vivir y se hizo sentir de que querían igualdad con el hombre tanto así que lograron el derecho a poder votar. Yadira nos expone como la mujer se ha superado dejando atrás el machismo esto quede demostrado cuando vemos hoy en día que las mujeres se especializan en puestos que en años anteriores se decía que solo el hombre podía ejercerlos, se ha ido eliminando en la sociedad la idea de que borrado el hombre es superior a la mujer.

Conclusión
Este libro me dejo un gran aprendizaje que es tanto el hombre con la mujer somos iguales por que poseemos los mismos derechos y oportunidades y tenemos que eliminar esa actitud machista de la sociedad por completo y dejar de lado la prepotencia.

Anexos


No hay comentarios:

Publicar un comentario