miércoles, 13 de julio de 2011

2.Articulo(Vicios de repetición y sonido)

Los vicios del lenguaje son formas que construye el ser humano o empleo del uso de vocabulario no usado correctamente, que crea una mala comunicación a la hora de interpretar lo correcto.
Todo empieza por el sonido como usted vocalice, como usted se comporta al hacer un comunicado existe maneras de poder desarrollar oraciones, o el hecho de dar con solo una palabra y la idea se toma , el receptor comprende pero la palabra queda en duda como por ejemplo:

Haiga: Haya
Vaiga: Vaya
Ajuera: Afuera
Fuites: Fuiste



Se crea o se mal entiende gracias a unos de los mayores problemas que existe y perjudica el mal funcionamiento del léxico y a la vez de dar a conocer vocabulario que no se debe de usar ya que es influenciado por otras personas y muchas creen tener un vocabulario sin problemas a la hora de expresarse pero no es así, hablamos del Barbarismo, la real academia al barbarismo lo tiene como manera de pronunciar o escribir mal las palabras o en poner impropios. Se acerca a un vicio que son las voces extranjeras que afectan una palabra a la hora de usarla y de manera que afecta con un remplazo por la manera correcta.
Existe la ambigüedad que afecta la claridad  del habla o interpretación , a la par se encuentra la cacofonía  que es la combinación o unión  de sonidos  inarmónicos  y poco gratos al oído. Aquí en un articulo es donde vemos los grandes errores y la manera de cómo nos interpretamos de manera tan incorrecta y sin pensar que el receptor comprenda , como uno tiene la idea clara lo explica de una manera incorrecta o peor hasta para el ser humano que considera bien la mayoría de vocabulario y léxico como correcto.
Es increíble pensar  el uso inadecuado del español y todo por la forma de cómo vemos la manera de querer producir un mal y el caso es que el ser humano se contagia de todo y con la idea en este caso de escuchar algo diferente se crea una nueva propaganda para esa forma de acentuar o de decir las cosas.

Formas impropias , hablamos de dejar palabras a la mitad pensando en que todo el mundo las conoce y así creando una mala formación que no existe y lo peor es que la palabra real se pierde esto pasa también con las faltas de redacción que estropean la literatura, prosa y que a la vez atenta con la dramática (ambigüedad) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario