miércoles, 13 de julio de 2011

2. Articulo(Informe)

Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes pueden ser públicos o privados y tratan a menudo sobre preguntas planteadas por individuos del gobierno, los negocios, la educación o la ciencia.
Un informe necesita ser claro y preciso, además debe contar con la cantidad de detalles suficientes como para que cualquier persona que lo lea por primera vez pueda comprender a cabalidad aquello que se trata a través de del proyecto y el estado de avance.  Debido a que todo informe hace alusión a un proyecto en particular y va dirigido a la más diversas personas o entidades, es un usual que cada uno posea requerimientos específicos.
Existen tipos de informe como:

Informe expositivo: es aquel que narra un hecho o una secuencia de hechos sin análisis ni interpretaciones del autor y por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones. Este tipo de informe debe incluir antecedentes para que ayuden a comprender el hecho o hechos narrados. Ejemplo puede ser aquel en que se narre lo relacionado con la realización de una actividad que implique visitas a una empresa.
Informe interpretativo: este informe no contiene solamente narración de unos hechos, sino que interpreta y analiza esas situaciones para obtener conclusiones y dar recomendaciones. Ejemplo: puede ser la evaluación  como encuestas, desarrollo de actividades grupales.
Informe demostrativo: es aquel en el cual se presenta una tesis planteada por el autor del informe, la descripción de todos los pasos que se han seguido para su demostración y conclusiones obtenidas. Este tipo de informe se conoce con el con el nombre de informe científico o informe técnico.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario