miércoles, 13 de julio de 2011

2.Articulo(Uso correcto del Participio, gerundio y verbos impersonales)

El español tiene sus principios y sus formas de crear un avance en el idioma aprender a conocer como tenemos que expresarnos sea oral o escrita, no importa lo que usted quiera dar a comunicar lo importante es como lo da para que sea fácil para el receptor.
Se crea el participio para poder ser eficiente hacia el receptor y con esto queremos dar a conocer  la primera conjugacion que lleva verbo mas ado como por ejemplo: saltado, jugado, amado. Gracias a esto el particio se forma de una buena manera.
Las siguientes formas que queremos ver y concluir con una manera que se pueda distinguir en lo correcto y lo incorrecto es dar a conocer  que se debe de manejar con ido, la segunda y tercera conjugacion (comer pasa a comido y vivir a vivido).
Hay participios irregulares que se forman con to, so y cho. (Hacer: hecho)Todo lleva a creer y en fijarse en lo que es malo y lo que es bueno, considero lo mejor para poder confiar y darle un uso perfecto.
Algunos verbos presentan dos participios: uno regular y otro irregular. La forma irregular actúa solo como adjetivo y nunca como verbo, excepto freír, proveer e imprimir; en estos casos los participios regulares e irregulares pueden actuar como verbo:


El gerundio es una conjugacion del verbo que muestra una accion; pero no la vemos definida ni por el tiempo, el modo, el numero ni la persona. En castellano el gerundio se deriva en gerundium latino, que en caso ablativo del gerundivum(futuro pasivo). Una manera para que este fenomeno tan callado pero tan importante es que lleva a formar no personales del verbo o verboides.

Es un antes o un presente y se cataloga como el verbo en gerundio cuando el sufijo, ando, iendo o yendo y afirmo que por alguna conjugacion del verbo estar.
La gente tiene errores como estos en momento de querer formar oraciones con un verbo que crea poder calificar en una oracion pero no se le incluye el gerundio que es con el que se conjuga.(Modificacion ortografica)
Los verbos impersonales se ven como una distorcion para el sujeto y crear  conjugacion  pero no es compatible con el sujeto  y se distingue de maneras como por ejemplo: Llovio durante toda la semana. El verbo llover aparece en tercera persona del singular, claramente no crea un sujeto  por ejemplo el o ella. Se propone una explicacion de una construccion sin sujeto ejando claro que se maneja sin el  con formas de pensar en uno podemos llamarlo una hipotesis y creer que no queda ahi la idea del impersonal es poder creer que se le da a una oracion continua.


No hay comentarios:

Publicar un comentario