Introducción:
Una novela es una larga narración literaria en prosa. El género tiene raíces históricas tanto en el ámbito de la medieval y el romance moderno y en la tradición de la novela. Esta última suministra el término genérico presente en el siglo XVIII. Una de las principales formas narrativas. Relativamente larga. Se caracteriza por una extrema flexibilidad para establecer su forma particular en cada caso.
Justificación:
La novela es un género literario que sirve para enriquecer la forma en que se habla o se expresa ya que el uso o más bien el dar paso a la lectura de una novela incrementa nuestro vocabulario ya que este enfoca varios temas y es de extensión alta.
Se benefician todos aquellos que leen para aprender ya que usa términos buenos o adecuados para dar paso a la buena expresión. Se dice que la lectura es la base para el buen manifiesto del habla.
Contiene una proyección que se basa en todos los campos sociales, debido a que tiene diversas clases de novelas las cuales se enfocan unas en la realidad de lo que se vive en la actualidad.
Definición de propósitos:
Objetivo general:
Incentivar el interés hacia la novela
Objetivo especifico:
Conocer los tipos de novela que existen
Ampliar el conocimiento de las características
Implementar un buen uso de la lengua
Planteamiento de preguntas:
¿Qué es una novela?
¿Qué clase de novela existe?
¿Quién invento la novela?
¿Qué características tiene la novela?
¿Cuánto se puede extender la novela?
¿De dónde viene la novela?
Desarrollo:
Una novela es una larga narración literaria en prosa. El género tiene raíces históricas tanto en el ámbito de la medieval y el romance moderno y en la tradición de la novela.
La novela es de extensión demasiado larga posee muchos personajes que interactúan en ella, diversos ambientes y alrededor del tema central se permite ver diferentes enfoques habla de temas sociales y actuales.
Este tipo de obra narrativa el relato ya no es corto como es en un cuento. En ella se narra un mundo más complejo, con un acontecimiento principal que guía o centra la atención, y varios hechos secundarios. Los personajes de una novela pueden ser muchos, y no necesariamente se conocen ni interactúan todos entre sí. De todos modos, siempre hay una coherencia interna en la novela que todos los acontecimientos. La novela suele ser clasificada según el tema. Así, hay novelas románticas, novelas aventureras, novelas de caballería, novelas de ciencia ficción etc.
Características de la novela:
Es texto narrativo, porque inician, desarrollan y culminan determinados acontecimientos
Es más extensa que el cuento
Generalmente se divide en capítulos
Cada capítulo tiene sentido en sí mismo.
Conclusiones:
Se logro incentivar a tomar más interés en el género de la lectura de la novela, ya que despierta interés porque desde un principio se envuelve al lector para darle conclusión.
Se conoce los tipos de novela existentes como lo son la novela de aventura, novela sentimental, novela realista en etc.
Se logra conocer las características de la novela que se ve diferenciar con el cuento ya que esta es mucho más extensa se conocen muchos a personajes y tiene tema central pero se conocen muchos temas secundarios alrededor de este.
Bibliografía:
es.wikipedia.org/wiki/Novela [consulta: 30 de junio de 2011, 4:30pm]
moheweb.galeon.com/diccisuenos07.htm [consulta: 30 de junio de 2001, 5:00pm]
www.definicion.org/diccionario/222 [consulta: 1 de julio de 2011, 10:30am]
No hay comentarios:
Publicar un comentario