martes, 12 de julio de 2011

1.Ensayo Formal(Historia y evolución de la comunicación)

Justificación:

Esta investigación nos ayudara a poder comprender de una mejor manera la comunicaciony los diversos cambios que esta ha sufrido con el pasar del tiempo y con los diferentes avances que se han ido generando de alguna u otra forma todos resultaríamos beneficiados al adquirir conocimiento y enriquecernos con cultura y con temas, quizás, desconocidos para nosotros.

La proyección social que este ensayo podría generar es la adquisición de nuevos conocmientos y también de la historia en si que compartimos y el entendimiento de los problemas de comunicación que se han generado y la importancia de los mismos, el problema que quizá podría afectar pero no resolver es el del mal manejo del mensaje y por ende de las maneras de comunicación ya sean: linguisticas, no linguisticas, auditivas, visuales, entre otras, sin embargo no logra resolver de manera concreta algún fenómeno relacionado con la mala comunicación y el mal manejo de la lengua.

Sugiere como estudiar la población de nuestros antepasados para poder entender el inicio de la comunicación y correcto empleo de la misma a la hora de emitir un mensaje para que este sea conciso, claro y correcto.



Objetivo General:

Profundizar en la evolución de la comunicación y sus diversas implementaciones.

Objetivos Específicos:

· Señalar la importancia de la evolución en la comunicación.
· Responder las interrogantes propuestas.
· Buscar la manera de generar interés con respecto al tema





Planteamiento de preguntas:

1. para qué sirve la comunicación?
2. Que es la comunicación y que beneficios nos brinda?
3. Desde qué momento se ha presentado la comunicación y cómo?
4. Cuáles eran las distintas formas en las que personas de lenguas diferentes se comunicaban?
5. La relación de la cultura con la comunicación que impacto tiene?
6. Porque es importante que la comunicación evolucionara?
7. Como surgieron las actuales formas de comunicación?
8. Qué relación hay entre la comunicación y la tecnología?
9. Que impacto tiene la comunicación en la sociedad?
10. Cuáles han sido las ultimas invenciones del ser humano en relación?


Marco teórico:

“Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal”.(B.F. Lomonosov y otros)
 “La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujetos. No sólo se trata del influjo de un sujeto en otro, sino de la interacción. Para la comunicación se necesita como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto”( E. Pichón. Riviere)
 “Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistema de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano”. (Z.M.Zorín)
 “La comunicación es un proceso de interacción social a través de signos y sistemas de signos que surgen como producto de la actividad humana. Los hombres en el proceso de comunicación expresan sus necesidades, aspiraciones, criterios, emociones” (Fernando G.)
“La transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, etcétera, a través de símbolos palabras, imágenes, figuras, gráficos,” (Berelson)

Desarrollo:

Debemos entender, que es comunicación. La comunicación el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, de manera más simple es la manera en la que los seres vivos dan a conocer una idea.
La comunicación es tan antigua como la misma humanidad, a diferencia de las actuales y modernas formas de comunicación en la antigüedad los mensajes que eran enviados eran señales de auxilio o de algún tipo de intercambio, sin embargo al ser estas formas de comunicación tan sencillas el ser humano no logro acabar con su sed de comunicación y transmisión de ideas de una manera más clara y efectiva de esta manera fueron, dentro de estas señales están las empleaban los indios y los romanos en tiempos de guerra, surgiendo los diferentes estilos que en la actualidad conocemos.
En primera instancia podemos citar los diferentes sonidos vocales que nuestros pasados producían para comunicarse, similares a los de un animal salvaje expresando algún sentimiento o necesidad, por otro lado podemos encontrar a los egipcios cuya manera de comunicación era por medio de dibujos plasmados en las paredes, jeroglíficos, los cuales le dieron pie a la escritura. A medida que los años transcurrían las necesidades de comunicarse eran cada vez mayores y a grandes distancias como respuesta a estos inconvenientes surgieron los mensajeros, quienes como su nombre lo indica, se encargaban de hacer llegar un mensaje de un lado a otro estas eran personas que memorizaban el mensaje y después lo transmitían sin embargo por la poca eficiencia que este presentaba y por la tardanza que este tomaba surgió el telégrafo , ahí por el año de 1833 en Alemania, era un aparato que emitía señales en clave morse, el código morse es un código que se creó con el fin de facilitar la elaboración de una mensaje a través de un telégrafo, sin embargo su velocidad no parecía mejorar; así que se siguió perfeccionando la tecnología y se logro la modificación de los teléfonos los cuales eran aparatos que buscaban transmitir un mensaje de una persona a otra persona por medio de una línea telefónica (cables telefónicos, similares a los cables telegráficos), como parte de la evolución se creo el teléfono móvil que genero una rapidez en la transmisión de los mensajes a larga distancia.
Como revolución tecnológica y evolución de la humanidad se creó la computadora y las redes: el internet.


Conclusiones:

La evolución de la comunicación ha permitido un mejoramiento en la eficiencia de hacer llegar un mensaje y también el mejoramiento del lenguaje.

La comunicación sirve para transmitir una idea o un mensaje desde tiempos antiguos se hace mención de la comunicación como el caso de los jeroglíficos de los dibujos pictóricos y en el mismo método de comunicación por parte de los animales.

Culturalmente la comunicación esta ligada a la humanidad porque la manera para poder relacionarse es comunicándose y asimismo como el ser humano esta ligado a la evolución y a la tecnología por su sed de expansión en conocimientos la comunicación forma parte directa de esta relación.







Bibliografía

07 Junio 2011,16:45, Maria’s Blog: evolución de la comunicación. Disponible en: http://mariafernandezuc3m.wordpress.com/2009/03/11/historia-y-evolucion-de-la-comunicacion/

06 junio 2011,17:00, Tobon L: Historia y evolución de la comunicación. Disponible en: http://migruposena.blogspot.com/2007/10/historia-y-evolucion-de-la-comunicacion.html

31 mayo 2011, 15:34, educa sitios: Evolución de la comunicación. Disponible en: http://educasitios.educ.ar/grupo1176/?q=node/55

1 junio 2011, 18:46, Studios simbiosis. Historia de la Comunicación. Disponible en: http://www.estudiosimbiosis.com.ar/comunicacion/historia.ht

07 junio 2011, 20:45, Responsabilidad social Disponible en: www.google.com./Responsabilidad Social, personal y colectiva

07 junio 2011, 19:58, Desarrollo Humano. Disponible en: www.wikipedia.com/Desarrollo humano sostenible

07 junio 2011, 16:32 Responsabilidad. Disponible en: www.wikipedia.com/ Responsabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario