martes, 12 de julio de 2011

1.Informe investigativo(Uso del diccionario)

Introducción


Un diccionario es una obra de consulta de palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente. De dichas palabras o términos se proporciona su significado, etimología, ortografía y, en el caso de ciertas lenguas, fija su pronunciación y separación silábica. La información que proporciona varía según el tipo de diccionario del que se trate.


Justificación:


El uso del diccionario es de suma importancia debido a que indica el significado de palabras a veces extrañas, o si se ocupa saber a que se refiere la susodicha, existen diferentes tipos de diccionario con su objetivo específico siendo así una ayuda básica para complementar lo que se ha de buscar.
El diccionario da beneficios a personas las cuales por cierta razón no saben que significado tiene como por ejemplo los diccionarios de idiomas tan prácticos y fáciles de utilizar que si por cierta razón se esta en otro país no se sabe cual es la palabra prudente para indicar lo que busco se da el uso del diccionario.
Siendo así una herramienta esencial para la sociedad en general, todos en habitual alguna vez  han usado este instrumento tan importante para dar significado a palabras de desconocimiento en el vocablo.
Ayuda a mejorar el léxico de las personas ya que con el uso de este se apropian palabras nuevas distintas de las que se conocen siendo esto importante para alguna  presentación formal este en parte oral, pero ayuda a mejorar la ortografía de las personas si por cierta razón se tiene que brindar cierto informe el cual no se debe repetir muchas palabras el conocimiento va a evacuar la capacidad de implementar nuevos vocablos si se da el uso del diccionario este por parte escrita.
En parte el diccionario tiene la capacidad para ser entendido fácilmente además de que tiene ciertas instrucciones  del modo de emplearlo, es como un catalogo en el cual se registran por orden alfabético la palabra de una lengua con su significado; se dice que en realidad el diccionario tiene otros fines ya que contiene información adicional.
El diccionario se vuelve una herramienta que se puede utilizar cuando surge una necesidad de hacer una simple consulta. Además incrementa el vocabulario y nos da confianza para expresarnos con diferentes palabras.


Objetivo general:
Emplear un uso formal en la lengua

Objetivos  específicos:
Mejorar la ortografía
Incentivar el uso de nuevas palabras
Aplicar bien el uso del diccionario

Planteamiento de preguntas:
1-¿para que sirve el diccionario?
2-¿Cómo se debe usar el diccionario?
3-¿quien invento el diccionario?
4-¿Qué tipos de diccionarios existen?
5-¿Qué tan frecuente se da el uso del diccionario?
6-¿Cuáles son las características del diccionario?
7-¿en el diccionario encontrare todas las palabras?
8-¿Qué más trae el diccionario?
9-¿Cuál es la meta del diccionario?
10-¿el diccionario es una fuente completa de información?

Desarrollo

El diccionario contribuye al enriquecimiento del vocabulario, además es una valiosa herramienta en las  actividades de expresión escrita.
Para consultar un diccionario debo de tener presente el orden alfabético, si se trata de una palabra derivada debo hallar la original.
Las palabras pueden tener varios significados, cada uno de esos significados se llama acepción; cuando una palabra tiene varias acepciones, se registran todas ellas precedidas de un número. 
Conclusiones:
Se logra aplicar bien el uso del diccionario tomando en cuenta que también tiene información adicional, poco a poco se ira incrementando palabras nuevas por decirlo así a el léxico y mejorando consigo la ortografía que es la que siempre falla un poco, el objetivo general es el emplear  un vocabulario formal un poco acorde a el momento en que se este objetivo es primordial para el futuro como profesionales ya que tener un buen surtido de palabras es digno de un respetado profesional.



Bibliografía:
  
Manuel Seco: Estudios de lexicografía española, Madrid, 1987. http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario [Consulta: 9 de Junio de 2011,3:30 pm]
Julio Casares: Introducción a la lexicografía moderna, 1969. y 1980. http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario [Consulta: 9 de Junio de 2011,3:41pm].
Julio Fernández Sevilla: Lexicografía española, Bogotá, 1974. http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario [Consulta: 9 de Junio de 2011, 3:50 pm].
 José Martínez de Sousa: Diccionario de Lexicografía Práctica, Barcelona, 1995.http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario [Consulta: 9 de Junio de 2011,4:10 pm]
 Diccionario general ilustrado de la lengua española, con prólogo de Ramón Menéndez Pidal y Samuel Gili y Gaya, Barcelona, 1ª reimpresión 1992.http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario [Consulta: 9 de Junio de 2011,4:20 pm].

Anexos:





No hay comentarios:

Publicar un comentario